Análisis reológicos

La reología desempeña un papel importante en la industria alimentaria, especialmente en la producción y procesamiento de harinas y productos relacionados. En el contexto de las harinas, la reología se utiliza para comprender y controlar las propiedades de flujo y deformación de las mezclas de harina y agua, lo que afecta directamente a la textura, calidad y procesabilidad de los productos alimentarios finales. Algunas aplicaciones importantes de la reología en harinas incluyen:

a close up of some food on a table
a close up of some food on a table
brown and white rice grains
brown and white rice grains
Análisis reológicos
  • Mejora de la calidad del pan: La reología se utiliza para comprender la capacidad de retención de agua de la harina, lo que afecta la frescura, la textura y la vida útil del pan. También puede ayudar a ajustar la formulación de la masa para obtener una miga de pan con la textura deseada.

  • Desarrollo de productos de panadería sin gluten: La reología es especialmente importante en la formulación de productos de panadería sin gluten, ya que la falta de gluten presenta desafíos únicos en términos de textura y elasticidad de la masa.

  • Control de la calidad en la producción de pastas: La reología se utiliza para asegurar la consistencia de la masa en la fabricación de pastas, lo que afecta la textura y el sabor del producto final.

  • Formulación de productos de repostería y pastelería: En la producción de productos de repostería y pastelería, la reología se utiliza para ajustar las mezclas de ingredientes y garantizar la textura y la calidad deseadas.

En resumen, la reología en harinas y productos relacionados es fundamental para garantizar la consistencia, calidad y procesabilidad de los productos alimentarios. Ayuda a los fabricantes a optimizar sus procesos de producción y a desarrollar productos que cumplan con las expectativas de los consumidores en términos de textura y calidad.

breads in display shelf
breads in display shelf

Ofrecemos un análisis completo para toda la clase de trigos, donde por medio de muestras representativas se obtiene la caracterización de harina de trigo para su proceso industrial y así se evita incurrir en costosos procesos de moliendas experimentales a nivel industrial.

  • SKCS (Diámetro, Peso, Dureza, Humedad)

  • Clasificación física (impurezas, granos partidos, granos chupados, granos afectados por gorgojo, granos afectados por calor, triguillos)

  • Nivel de cenizas y de infestación

  • Peso hectolítrico

En este segmento brindamos soluciones para harinas de trigo, harinas integrales, sémolas, semolatos

  • Falling number

  • Gluten

  • Absorción en harinas de trigo o maíz

  • Color en harinas

  • Granulometría de harinas

  • Prueba alveográfica

  • Prueba de reofermentación

  • Prueba de mixolab (farinograma o perfil de rendimiento)

  • Determinación de almidón dañado

  • Determinación semicuantitativa de mejoradores de harina de trigo

Análisis en trigos
Análisis en harinas

Brindamos análisis en diversos tipos de producto como: arroz, maíz, fríjol, lentejas, arvejas, garbanzos, avena, cebada, entre otros cereales, estudiando factores como:

  • Materias duras

  • Impurezas

  • Granos partidos, granos abiertos, granos dañados

  • Variedades contrastantes, variedades no contrastantes

  • Granos infectados, granos infectados

  • Humedad

  • Olor

  • Tipo

  • Tamaño

  • Grado

Análisis en granos
orange beans in sack
orange beans in sack

¿Ya nos sigues?